Saltar al contenido

Vuelve la Fiesta de la música en el Institut français de Madrid


No te la pierdas el viernes 21 de junio a partir de 19h, entrada libre: https://www.institutfrancais.es/madrid/evento/fiesta-de-la-musica-2024/

Este acontecimiento cultural creado en 1982 para celebrar el solsticio de verano y el Día Internacional de la Música reúne a todas las generaciones y todos los estilos musicales. El colectivo inclusivo francés “La Sueur” y el DJ alicantino Cascales encenderán el Patio y la cafetería del Institut français durante una noche de celebración.

Un bar estará abierto la noche del evento para bailar y tomar un refresco durante toda la velada, ¡y disfrutar al máximo de la fiesta!

Colectivo “La Sueur”

La Sueur es un colectivo de Burdeos formado por 3 DJ -Sevenbeatz, Meryl Street y Marge- y 4 bailarines: Patt, Pearl, Samuel y Juliette. Inclusivos, híbridos y desinhibidos, los miembros de La Sueur sitúan la danza en el centro de la fiesta como disciplina liberadora y emancipadora. Los bailarines se sitúan al mismo nivel que los DJ, y sus actuaciones llaman al público a la aceptación de uno mismo y a la expresión orgullosa de todos los cuerpos, géneros e identidades.

El objetivo de La Sueur es liberar las pistas de baile de limitaciones, mentalidades negativas y prejuicios. Es un deseo de celebración desinhibida, de espacios festivos y musicales abiertos donde los cuerpos se sientan libres para moverse y donde la danza y la música estén íntimamente ligadas. La Sueur condena todos los actos de homofobia, transfobia, misoginia, racismo y discriminación de cualquier tipo, así como la violencia, el odio y la falta de respeto. Hacemos un llamamiento a todos para que nuestras celebraciones sean momentos de compartir, amabilidad, tolerancia y alegría.

“Seamos libres de ser quienes queramos ser – Estemos orgullosos de ser quienes somos – Y bailemos”

Cada bailarín, con una formación artística diferente, aporta su propio estilo y participa en esta gran fiesta, donde el cuerpo se libera para bailar juntos. 

En cuanto a la música, los DJ del colectivo pretenden calentar los cuerpos y las mentes con sus ritmos palpitantes y sus melodías seductoras. En una fiesta cálida y compartida, se toman la libertad de cruzar sus universos y mezclar géneros sin complejos para hacer sudar a la pista de baile, inspirándose en los sonidos del dancehall, el baile funk, el riddim, el afro house, el voguing… 

El dj alicantino Agustin Cascales estará en el plato para un frenético interludio musical, llevándonos a través de sus influencias R&B, funk y hip-hop con el único reto de ponerte a bailar.

Cascales

Compagina su labor como periodista cultural con la DJ. Es redactor jefe de la revista Shangay, medio de comunicación LGTBIQ+ de referencia en español, que ha cumplido en 2023 30 años de existencia. Elegido por el periódico El Mundo en dos ocasiones como una de las 50 personas LGTBIQ+ más influyentes de España, durante toda su trayectoria profesional ha desarrollado una carrera paralela como DJ, programador y asesor musical. A lo largo de su carrera como periodista ha entrevistado a las más grandes estrellas del pop y el r’n’b, incluyendo a Beyoncé, Janet Jackson, Mariah Carey, Jennifer Lopez, Cher, Mary J. Blige, TLC, Gwen Stefani, Grace Jones, Kelis, Ciara, Gloria Gaynor y un larguísimo etcétera. Siempre ha dado también espacio en sus páginas, como hace en sus fiestas, a artistas emergentes de los más diversos estilos, nacionales a internacionales, forjando un crisol diverso de la realidad musical de las últimas décadas, labor que continúa realizando. Como DJ y music consultant. También ha creado espacios sonoros para firmas como Erotokritos, en la Semana de la moda de París, y ha pinchado desfiles de moda en lugares clave en Madrid como el Teatro Real, la Plaza de Colón o la plaza de Toros de Las Ventas. En el WiZink Center formó parte del show de cierre de la primera gira de ‘Drag Race España”, y allí DJ de warm up en el concierto navideño de Mariah Carey.

En Madrid ha sido DJ residente, a lo largo de las últimas décadas, de locales tan emblemáticos como Museo Chicote, y actualmente pincha regularmente en salas como Teatro Barceló y Teatro Eslava. Formó parte del cartel de Sónar 2015 y 2019, FIB 2016, Paraíso 2022, Mallorca Live Festival 2023 y en las fiestas de San Isidro, en Madrid, en 2019 y 2023. Ha pinchado en eventos como los Premios Goya (en dos ocasiones), las Fallas de Valencia (en 2022 y 2023), el Festival de Málaga, ARN Culture and Business Pride de Arona (Canarias), la Gala Sida impulsada por el doctor Bonaventura Clotet y el crucero Open Seas, compartiendo cartel con RuPaul. Ha organizado como DJ eventos privados en Madrid para artistas de la talla de Pet Shop Boys o Anitta. Y también es habitual en eventos audiovisuales. Entre los estrenos en los que ha participado como DJ están los de películas como “Barbie”, “Aves de presa”, “Top Gun 2: Maverick” y “Como Dios manda”, y de series como “La ruta”, “Las noches de Tefía” y “Vestidas de azul”. Creó hace 10 años Bling!, un club enfocado a la música urbana. Estas fiestas nacieron para fomentar la inclusividad, y para que el público LGTBIQ+ tuviera un espacio seguro en que disfrutar del r’n’b, el hip-hop y otros estilos urbanos como el trap, el funk y el reggaeton. Actualmente, Bling! cuenta con residencias en Madrid (Teatro Magno) y Barcelona (Razzmatazz).

Entre los Orgullos LGTBIQ+ nacionales en que ha pinchado están los de Coruña, Orihuela, Torremolinos, Onil y Sevilla. También programa anualmente el escenario “Proud Bling!” en el Orgullo LGTBIQ+ de Madrid, por el que han pasado artistas como Nathy Peluso, Ptazeta, Ms Nina, Najwa, Javiera Mena, La Zowi, Megane Mercury, Anier, Chico Blanco, La Cendejas, Simona y Bajocero X, en espacios como la Puerta de Alcalá, Plaza de España y la Plaza de Callao, y que siempre cierra con su DJ set. Durante 2 años dirigió y presentó el podcast “Las Blingueras” en Subterfuge Radio, igualmente dedicado a la actualidad de la música urbana y su relación con el universo LGTBIQ+. El proyecto REAL ha supuesto su incursión en la producción musical, cuyo primer single ha sido “Solo importo yo”.