Saltar al contenido

Sindicatos y patronal acuerdan actualizar salarios de intérpretes del sector audiovisual


Se desbloquean las negociaciones sobre el nuevo convenio colectivo del audiovisual: sindicatos y patronal acuerdan actualizar salarios de intérpretes del sector audiovisual

Tras más de seis meses con las tablas salariales congeladas, los sindicatos Unión de Actores y ActricesConarte, CCOO y UGT hemos logrado un acuerdo con las asociaciones empresariales del sector audiovisual, que garantiza por fin el incremento de las tablas salariales de los y las intérpretes en 2024, con carácter retroactivo a 1 de enero, así como el avance en la urgente renovación y actualización del convenio colectivo.

El acuerdo pactado es el propuesto por los mediadores del SIMA el pasado 29 de abril, mediante el cual las tablas salariales de 2024 se actualizarán conforme al IPC del año anterior, un 3,1%, con efectos retroactivos a 1 de enero de este año. Para ejercicios posteriores se deberá aplicar en las nóminas de profesionales de las artes audiovisuales (actores, actrices, bailarines, bailarinas…) una actualización basada en el IPC del año anterior, pero limitado entre un 1% y un 3,85%.

El acuerdo ha sido posible gracias a la ampliación del margen de negociaciones y la inclusión de dos nuevos elementos:

  • En primer lugar, la congelación de las dietas de manutención durante los años 2025 y 2026, garantizándose las actualizaciones salariales en el resto de los conceptos. Queda pendiente para la futura negociación de convenio el método de actualización de las dietas a partir del año 2027.
  • Desde la parte sindical hemos logrado incrementar en un 1 punto la remuneración por la cesión de los derechos de propiedad intelectual exclusivos de los y las artistas, pasando de un 5% a un 6%. Además se ha mejorado la redacción del artículo, quedando más clara y acorde a la normativa actual, lo cual establece un marco más transparente para abordar los retos que asume el sector respecto de las plataformas internacionales y los derechos digitales.

Los sindicatos firmantes consideramos un éxito el acuerdo porque permite desbloquear una situación de justicia y, además, abre la negociación del futuro convenio de intérpretes en el sector audiovisual, que permitirá renovar las relaciones laborales en el sector del cine, televisión y publicidad, tan importantes para nuestra cultura y nuestro país.