Saltar al contenido

Teatro Madrid: FIN, encuentra la felicidad, por Rodrigo Villagrán


Elenco de FIN: Gema Zelarayán, Nicolás Gaude y Pelayo Muñiz

FIN en Nave 73 los sábados de mayo y junio a las 22h: https://www.nave73.es/fin/

Nada más entrar se presiente el peso de la tormenta que contrasta con la luz que proviene de la frase “Find your happiness”. Entonces tres personajes parecen ser acelerados por el fin de todo y la premisa del mensaje luminoso. Somos testigos de la realidad en que los encuentra esta situación. ¿Están tan solos como aparentan? Lo cierto es que las únicas voces externas a ellos que escuchamos son murmullos que parecieran sonar dentro de sus cabezas.

Según les vamos conociendo la tormenta se desencadena definitivamente en forma de palabras, frases o preguntas, que en mi caso penetran como balas en mi cerebro. “Ansiedad”, “pesadilla” y “remordimiento” se mezclan con la posible certeza de que “nacemos y morimos solos, hasta los niños” o la pregunta de si “los demás son la imagen que tenemos de ellos en nuestra cabeza”. No te puedes escapar a lo que está ocurriendo ni con benzodiacepinas, ni con la imagen que me surge de que Dios también puede llegar a ser un antidepresivo. Porque quizás el fin del mundo comenzó hace un tiempo. 

Los tres personajes parecen entrar en caída libre en sus historias y vemos a Pelayo Muñiz, Gema Zelarayán y Nicolás Gaude poniendo toda la carne en este estado apocalíptico. Vale decir en este punto que el texto se sustenta básicamente en sus actuaciones apoyadas por los pocos elementos elegidos para la escena, luz y sonido. Hasta que llega el momento en que puedes ver qué es lo que les conecta aunque a estas alturas siento que su soledad ya es demasiado grande, quizás reforzado por el hecho de que sus nombres nunca suenan en la escena. 

Independiente de la actitud con la que cada uno enfrenta el instante en que el fin del mundo llega (o no), parece inevitable aceptar que los finales felices de Disney nada tienen que ver con lo irrefutable de que “cuando echamos de menos ya es tarde” y “no sabemos dónde están los superhéroes cuando se les necesita”. Y bailan, pero solos y mostrando que “no les sobra felicidad para compartir”, quizás sólo hacerse algún tipo de homenaje o entregarse a ser millones de átomos que viajan a no sé dónde.