Saltar al contenido

«101 Dalmatas», el gran estreno de estas Navidades en Madrid


El espectáculo supondrá un giro narrativo y actual al clásico contemporáneo de Doddie Smith, donde Cruella de Vil se convierte en la influencer más famosa del mundo

Este diciembre, llega al Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, 101 Dálmatas, The Show. La producción, que ya ha iniciado ensayos, cuenta con un elenco definitivo encabezado por María Adamuz en el papel de Cruella de VilCristina Lorente en el papel de Anita y una compañía de artistas multidisciplinares.

Un 101 Dálmatas renovado que le da un giro al clásico, donde Cruella de Vil es la influencer más famosa del mundo

Cruella De Vil es la influencer número uno, la reina indiscutible de las redes sociales, y está a punto de consagrarse como la mujer más influyente del mundo digital tras su nominación a los Premios Frívolo, los galardones más cotizados del momento.

Su liderazgo corre peligro cuando Anita, su mejor amiga y community manager, decide dejar su trabajo junto a Cruella para empezar una nueva vida digital con sus queridos dálmatas.

Con una mezcla de música urbana, hip-hop y vibes de los 90, este show nos sumerge en lo más despiadado del juego de la fama en la era de las redes sociales.

Una nueva visión de “101 Dálmatas”, porque todas las historias tienen dos caras y es hora de contar la de Cruella. 

Dálmatas de pura artesanía sobre el escenario

La confección de los icónicos dálmatas ha sido obra de la artista visual germanoecuatoriana Valiana Areco, quien ha logrado que estos personajes cobren vida en escena. Con una meticulosa atención al detalle, Areco ha conseguido un realismo en el movimiento y una gran presencia escénica. Pongo y Perdita han sido diseñados en dimensiones reales, respetando las proporciones de los dálmatas de pura raza, con un Pongo ligeramente más grande y de porte robusto, y una Perdita de aspecto delicado.

La producción también contará con doce cachorros, que, al igual que sus padres, han sido creados para imitar fielmente los movimientos naturales de los cachorros reales. La artista se inspiró en la observación de su propia mascota, estudiando cada postura y movimiento para replicar con precisión los patrones de las patas y el equilibrio corporal, logrando así una impresionante semejanza con los gestos caninos. El resultado es un conjunto de marionetas de alto realismo, que promete ser uno de los grandes atractivos visuales de este esperado musical.

+ info y entradas: https://laestacion.com/101-dalmatas-the-show