
La exposición ha sido organizada por diChroma photography y Fotografiska New York, en colaboración con la John Maloof Collection de Chicago y la Howard Greenberg Gallery de Nueva York
Fotografiska New York ha anunciado la primera gran retrospectiva en Estados Unidos dedicada a la obra de la fallecida fotógrafa Vivian Maier. La exposición, titulada Unseen Work, podrá verse del 31 de mayo al 29 de septiembre de 2024. Esta amplia muestra presentará aproximadamente 230 obras que abarcan desde principios de la década de 1950 hasta finales de la década de 1990, incluyendo impresiones antiguas y modernas, fotografías en color, en blanco y negro, películas en super 8 y grabaciones de audio, proporcionando una visión completa del vasto archivo de Maier y una ventana única a la América de posguerra y al sueño americano.
«Fotografiska se enorgullece de ser el primer museo de Nueva York, ciudad natal de Vivian Maier, que presenta una exposición a gran escala de su obra», declaró Sophie Wright, Directora Ejecutiva de Fotografiska. «La historia del descubrimiento de su extraordinario archivo trasciende la fotografía, y su talento ha cautivado al público de todo el mundo. Estamos muy agradecidos de poder compartir su obra para que la disfruten los aficionados que ya conocen su fotografía, al tiempo que damos oportunidad a público nuevo para que tenga la oportunidad de descubrirla.»
La exposición ha sido organizada por diChroma photography y Fotografiska New York, en colaboración con la John Maloof Collection de Chicago y la Howard Greenberg Gallery de Nueva York. “Unseen World” debutó en el Musée du Luxembourg de París en 2021 y cuenta con el apoyo de la iniciativa Women In Motion de Kering, un programa global que destaca a las mujeres en las artes y la cultura.
La obra de Vivian Maier permaneció en gran parte desconocida durante su vida. Fotografiaba como una pasión personal, manteniendo un feroz deseo de privacidad. Eso le llevó, unido a su inestabilidad financiera, a no revelar muchas de sus películas. Sus negativos se almacenaron. En 2007, debido a impagos de alquiler, se subastaron, y una gran parte fue adquirida por John Maloof. Maloof, cineasta y fotógrafo, el cual dio a conocer la obra de Maier justo después de su muerte en 2009.
Unseen Work muestra los temas significativos de la obra de Maier, tales como las escenas callejeras, los retratos, los autorretratos y la fotografía en color. El enfoque humanista de su obra dio lugar a una documentación meticulosa de los principales cambios sociopolíticos, con muchas imágenes centradas en los barrios obreros de Nueva York y Chicago.
«Vivian Maier capta las distintas realidades, a menudo difíciles, de la vida americana de finales del siglo XX con muchos matices y una gran empatía y «, declaró Anne Morin, directora de fotografía de diChroma y comisaria de la exposición. «Se trata de una vuelta a casa, y estamos encantados de colaborar con Fotografiska para traer la obra de Vivian de vuelta a Nueva York, una ciudad que informó e inspiró algunos de sus mejores trabajos».
La fotografía de Maier ofrece una visión sincera de las vidas de personas marginadas, a menudo captándolas momentos antes de que se den cuenta de que están siendo fotografiadas. Nacida de madre francesa y padre austriaco en el Bronx en 1926, Maier pasó sus primeros años entre Nueva York y Francia, iniciando su andadura fotográfica a finales de la década de 1940. Tras regresar a Nueva York en 1951 y trabajar como institutriz, se trasladó a Chicago en 1956, donde continuó fotografiando mientras cultivaba su interés por la infancia a través del objetivo.
Los autorretratos de Maier reflejan su experimentación con recursos visuales, utilizando sombras, reflejos e imágenes dentro de imágenes. Su obra retrata las luchas cotidianas que impiden a muchos estadounidenses alcanzar el sueño americano, haciéndo eco de algunas de sus propias experiencias de pobreza e inestabilidad en su infancia.
Fotografiska es un museo contemporáneo de fotografía, arte y cultura.
Fundado en Estocolmo en 2010 y dirigido globalmente por su Presidente Yoram Roth, Fotografiska tiene como objetivo inspirar un mundo más consciente a través de la fotografía, el arte y la cultura.El museo tiene sedes en Estocolmo, Nueva York, Tallin, Berlín y Shanghái.
Para más información visite Fotografiska New York o follow @fotografiska.newyork en social media
Acerca de diChroma photography
diChroma photography, con sede en Madrid desde 2004 y dirigida por Anne Morin, está especializada en la producción y coproducción de exposiciones de fotografía en colaboración con museos internacionales.

Victoria Freire ( VictoriaFreire.com) es una actriz, guionista y dramaturga española asentada en la ciudad de New York hace años. Se define como una persona esencialmente curiosa y pasional. Este afán de aventuras le ha llevado a trabajar en varios países y a vivir en varias ciudades como Madrid, Londres y Nueva York.
En la actualidad se encuentra inmersa en la preparación de su primera obra como directora de teatro en la gran manzana. Actualmente colabora con Cultura Press como corresponsal en NYC y varios medios de prensa culturales en su ciudad adoptiva.
Podéis seguir su trayectoria en su cuenta de Instagram www.instagram.com/victoriafreireoficial y en Linktree linktr.ee/mvictoriafreire .