Saltar al contenido

“Cuerpas Performando” Invoca a Cuatro Continentes en un Ritual de Desobediencia Artística en Nave 73


¡Desgarra tus preconcepciones y prepara tu espíritu para la ceremonia final de “Cuerpas Performando”! + info en: https://laboratoriodeladiversidad.com/ y https://www.instagram.com/labdiversidad/

El próximo sábado 22 de junio, a las 11:30 horas, Nave 73 será el epicentro de una vibrante insurrección artística que unirá a audaces creadores de América, Asia, África y Europa en una culminación de pura subversión corporal y cultural.

Este festival indomable, que desafía las normas y trasciende fronteras, dará la bienvenida a artistas de vanguardia que abrazan lo prohibido y lo abyecto con actos radicales de autoexpresión. En un ritual de rebelión y metamorfosis, estas voces insurgentes nos mostrarán que el arte no conoce de censuras ni límites.

Insurgentes destacadas:

• Mariela Martínez presentará “No Soy”, un performance visceral de la actriz protagonista de la película «Rider». Confronta tu identidad y destruye las etiquetas en un viaje catártico que resuena con la esencia de lo que somos y no somos.

• Kevin Jorges, egresado de la Escuela Sur del Círculo de Bellas Artes, desafiará la existencia misma con “Ser o no ser”, un ejercicio que enlaza a Shakespeare con una exploración desafiante desde el exilio, que desconstruye el ser en cada latido del performance.

• Gabriela Rascón y Rubén Romero Lozano colaborarán en “TRANSmutación”, un rito en vivo que desgarra y renueva, explorando la piel como frontera y como vehículo de cambio.

• Fabiana Hernández, en “No soy de aquí ni soy de allá” un número sobre la identidad y el color cuando no se puede cambiar el DNI.

• Llokalla-Andrés Vera SM, romperá los tabúes de lo monstruoso y lo normativo, reclamando la monstruosidad como derecho en su «Rezo del Torso». Te sumergirá en una oración ferviente y desafiante con “Reivindico mi derecho a ser un monstruo y que otros sean los normales”, un performance que clama por la libertad del ser sin fronteras ni restricciones.

• Olga Carreño alzará una potente voz contra la opresión con su acto sobre la liberación de la esclavitud, un grito vibrante que atraviesa las cadenas de lo establecido.

• Cuaco Navarro explorará la memoria, los tránsitos intrincados y el conjuro del tequila en “Volver-Volver”

• Rubén Romero Lozano abrirá la escotilla para sumergirse en “Vorágine“, un juego teatral interactivo sobre los sentidos, la pérdida de la inocencia y el encuentro con el éxtasis de la vida.

Para culminar esta jornada de insubordinación artística, Josnel Ríos y el dúo La Gran Desconocida elevarán el espíritu con sus actuaciones musicales, tejiendo una banda sonora para la revolución del cuerpo y el alma.

“Cuerpas Performando” es más que una simple función: es un acto de irreverencia, una proclamación del poder del cuerpo como vehículo de resistencia. Un lugar donde la diversidad se celebra en toda su abyecta belleza y lo prohibido se transforma en fuerza creativa.

Dónde: Nave 73, Calle Palos de la Frontera 5, Madrid
Cuándo: Sábado 22 de junio, 11:30 horas
Entrada: Libre y gratuita hasta alcanzar el aforo máximo.

Pueden reservarse y descargarse las entradas en este formulario de inscripción.

Sobre “Cuerpas Performando”

“Cuerpas Performando” es un festival internacional que abraza la deconstrucción y la reinvención del cuerpo en la performance contemporánea. Reúne a artistas emergentes y establecidos de múltiples disciplinas y orígenes, desafiando las convenciones y celebrando la diversidad del ser en sus formas más auténticas y transgresoras.

Nave 73 es un espacio cultural en Madrid dedicado a la promoción del arte y la creación contemporánea, proporcionando un escenario para la experimentación y el diálogo crítico.

«Cuerpas Performando» es una experiencia única que combina la Expo Colectiva Arte Disidente con una función de performance en directo, reuniendo a más de 20 artistas de más de 10 nacionalidades distintas. Este evento destaca por su enfoque interseccional, abordando temas de identidad, migración y diversidad a través de una variedad de disciplinas artísticas. Aquí, la performance contemporánea se enriquece con las perspectivas de artistas provenientes de América, Asia, África y Europa.

Formatos de la Expo Colectiva Arte Disidente: Afiches, pintura, fotografía, poesía, collage, mural, instalación.

+ info: https://laboratoriodeladiversidad.com/


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

+ info: https://revista.entreactores.es/legal/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.