Saltar al contenido

El Ballet Flamenco de Andalucía e Israel Galván colaboran en un proyecto para la Bienal de Flamenco de Sevilla


La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha asistido a la presentación de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2022, que en esta edición -que se celebrará del 11 de septiembre al 1 de octubre- contará, entre sus actividades paralelas, con un proyecto experimental, ‘Gimnasio’, a cargo Ballet Flamenco de Andalucía (BFA) y el bailaor y coreógrafo Israel Galván, Premio Nacional de Danza.

Bajo la dirección de la bailaora Úrsula López llegará a la Bienal, como ha explicado Del Pozo, “esta propuesta dancística diferente, que nace como una sugerencia a los sentidos, como apuesta por aunar el baile con los aires de los nuevos tiempos”. Una propuesta, que cuenta con uno de los más aclamados y admirados bailaores de flamenco en la actualidad que, precisamente, acaba de realizar una residencia artística en el BFA”, ha añadido.

Para sacar proyectos de esta envergadura, ha destacado Del Pozo, “es fundamental la colaboración entre instituciones y, en este caso, a través del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) y de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, hemos mantenido un diálogo fluido y constante con la organización, y fruto de ello es la programación que hoy se presenta en Sevilla”.

En este sentido, ha explicado que, como en ediciones anteriores, la Consejería de Cultura facilita la contratación directa de artistas para la programación de la Bienal, y cede como escenario el Teatro Central, poniendo, además, a disposición de esta cita el personal técnico, salas de ensayo y la infraestructura que precisa el evento.

Para Del Pozo se trata de “un certamen decisivo para explicar la historia del flamenco y, también, imprescindible para adivinar su futuro”, ha señalado. Un “evento único, de una enorme importancia en la difusión y la promoción del flamenco”, que gracias a citas como ésta “proporciona a la ciudad de Sevilla no sólo protagonismo cultural, sino también una importante oportunidad económica” gracias al enorme flujo de visitantes que recibe durante los días en los que se celebra.

La programación de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla arranca el domingo 11 de septiembre con ‘Antípodas’, de Florencia Oz-Isidora O`Ryan, y contará en su cartel con artistas de la talla de Olga Pt, Charo Martín, María Moreno, Estévez/Paños y Compañía, Andrés Marín & Jon Maya, Marcos Vargas & Chloé Brûlé e Israel Galván, que también trae a esta edición el espectáculo ‘Seises’.

Fuente: Junta de Andalucía


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

+ info: https://revista.entreactores.es/legal/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.