Saltar al contenido

El Consejo de Ministros aprueba un nuevo paquete de ayudas directas al sector cultural valenciano afectado por la DANA


Este tercer Real Decreto-ley de medidas urgentes del Gobierno para hacer frente a los daños causados por la DANA incluye ayudas para el sector de la música, las artes escénicas y visuales de Valencia.

El Consejo de Ministros, celebrado el pasado jueves 28 de noviembre, ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se adoptan nuevas  medidas para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y  relanzamiento frente a los daños causados por la DANA, afectando gravemente  a distintos municipios de la Comunidad Valenciana, entre el 28 de octubre y el  4 de noviembre de 2024.  

Este tercer paquete de medidas recoge ayudas directas para el sector de la  música, las artes escénicas y visuales por valor de más de 2 millones de euros,  y se suma a las actuaciones incluidas en el Plan de Reconstrucción de la Cultura  Valenciana, presentado el jueves 7 de noviembre por el ministro de Cultura,  Ernest Urtasun. 

Entre las medidas de apoyo al sector cultural, recogidas en el capítulo II del título  IV del Real Decreto-ley, están las ayudas directas, por valor de 1 millón de euros,  dirigidas a entidades del ámbito de las artes escénicas y la música cuya  actividad se haya visto afectada como consecuencia de la DANA y que hayan  sufrido daños materiales en sus bienes.  

La cuantía máxima de cada ayuda será de 25.000 euros que irán destinados a  sufragar los gastos de funcionamiento para la recuperación de la actividad,  realizados desde el 28 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025.  

Ayudas para la reactivación del sector musical y de las artes visuales El texto establece ayudas directas a entidades culturales para la realización de  tareas de asesoramiento, recuperación, salvaguarda y promoción de los bienes  culturales, de las personas artistas contemporáneas y del sector musical. 

Se destinan 300.000 euros para cada una de las siguientes entidades: la  Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE) para la realización de tareas orientadas al asesoramiento, recuperación y  salvaguarda de bienes culturales; la Asociación de Galerías de Arte  Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) para la organización de  exposiciones temporales; la Unión de Artistas Contemporáneos de España  (UNIÓN A.C.) para la apertura de espacios de trabajo para la producción  artística de personas creadoras; y la Federación Valenciana de la Industria  Musical (FEVIM) para la realización de actividades de dinamización y  recuperación de la industria musical. 

Además, el Real Decreto-ley incluye una ayuda directa de 150.000 euros a la  Associació Valenciana de Professionals de la Cultura (Gestió Cultural), para  asesorar técnicamente en la tramitación de las ayudas y herramientas de apoyo  que han desplegado las administraciones públicas para paliar los daños  causados por la DANA y contribuir al diagnóstico de la dimensión de los efectos  que ha tenido este desastre sobre el tejido cultural valenciano. 

Esta nueva línea se suma a las ayudas de 300.000 euros a las salas de cine y de 300.000 euros a librerías, a la línea adicional de 1 millón de euros anunciada  por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la Comisión de Cultura del  Congreso el pasado 14 de noviembre, y al paquete urgente de 10.000 millones  de euros recogido en el Real Decreto-ley aprobado el pasado martes 5 de  noviembre por el Consejo de Ministros, en el que se contemplan acciones de  carácter específico para la cultura: la prestación por cese de actividad para los  autónomos, en la que se ha tenido en cuenta la intermitencia propia de la  especificidad de los trabajadores y trabajadoras de la cultura; y las ayudas a las  entidades locales para la reconstrucción de sus infraestructuras que incluirán  también los equipamientos culturales.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se desplazó el pasado 20 de noviembre a Valencia (foto portada), para hacer seguimiento del Plan de Reconstrucción de la Cultura  Valenciana, donde informó de las medidas ya adoptadas a representantes de  más de 40 entidades del sector cultural valenciano en una reunión, celebrada  en la Delegación del Gobierno, con la que dio continuidad a los encuentros  telemáticos mantenidos con todas ellas a lo largo de las últimas semanas y en  la que recogió ideas y propuestas para seguir desarrollando el plan.