Saltar al contenido

El sector del circo avanza hacia su regularización educativa tras la IV Jornada Profesional organizada por FEECSE


Al evento acudieron representantes del Ministerio de Educación, el INAEM y diversos partidos políticos, quienes expresaron su compromiso con el desarrollo normativo del sector circense y su integración educativa

El pasado miércoles 21 de mayo, la Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo (FEECSE) celebró en el Teatro de la Comedia de Madrid, la IV Jornada Profesional sobre la inclusión del circo en la Ley de Enseñanzas Artísticas, enmarcada dentro de un ciclo de trabajo iniciado en 2023 para aglutinar al sector y generar consensos de cara al desarrollo normativo de la nueva ley. Esta jornada se centró en elaborar propuestas para el contenido del Real Decreto que está redactando el Ministerio de Educación para regular las enseñanzas artísticas superiores, ahora incluyendo oficialmente las enseñanzas circenses desde la aprobación de la ley en junio de 2024.

El evento contó con la destacada presencia de Montserrat Grañeras, responsable del desarrollo de la Ley de Enseñanzas Artísticas en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como de representantes del INAEM como Paz Santa Cecilia, directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, y Miriam Gómez, subdirectora general de Teatro y Circo.

Asimismo, participaron representantes políticos de diferentes partidos, como Óscar Clavell (Partido Popular), Etna Estrems (Esquerra Republicana de Catalunya) y Marije Fullaondo (EH Bildu), que coincidieron en su voluntad de colaborar activamente con el sector en esta nueva fase normativa.

En el plano internacional, se contó con la intervención de Valentin Becasse, en representación de la FFEC, la Federación Francesa de Escuelas de Circo, que compartió la experiencia francesa en la formalización educativa del circo. A nivel estatal, también estuvieron presentes las principales federaciones del sector: CircoRED (Rosa Colell), FEFPAC (Roseta Plasencia) y la propia FEECSE (Elsa Pamparacuatro), como entidad organizadora.

La jornada reunió a un público diverso con una nutrida representación de escuelas circenses —socioeducativas, profesionales y superiores—, que debatieron y compartieron propuestas con los agentes institucionales.

Conclusiones destacadas de la jornada:

•    El sector circense aún tiene un largo camino hacia la obtención de titulaciones oficiales y el reconocimiento de perfiles profesionales, por lo que es esencial mantener la unidad y el consenso.
•    El Ministerio de Educación valora la trayectoria del circo y el trabajo colectivo que ha permitido su inclusión en la Ley de Enseñanzas Artísticas.
•    Se reconoce la necesidad de desarrollar los Reales Decretos que permitirán a las comunidades autónomas implantar estas enseñanzas en función de la demanda territorial y la realidad del sector.
•    Existe una voluntad compartida entre sector e instituciones para avanzar conjuntamente en esta nueva etapa regulatoria.
•    La propuesta realizada por FEECSE de un itinerario completo de formación, cuenta con un amplio consenso del sector y fue respaldada asimismo por los representantes institucionales y políticos asistentes. 

El acto fue cerrado por el presidente de FEECSE, Javier Amigo, quien citó al maestro e historiador Paco Martín Medrano: «El circo y la escuela son oasis, la escuela de circo es el paraíso.»

Con esta jornada, el sector consolida una nueva etapa de trabajo conjunto hacia la implantación oficial de las enseñanzas circenses en el sistema educativo español.

Foto:  FEECSE. Componentes de FEESCE junto a Laila Ripoll, directora del Teatro de la Comedia que acogieron las jornadas, Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM y Miriam Gómez, subdirectora general de Teatro y Circo, Montserrat Grañeras, responsable del desarrollo de la Ley de Enseñanzas Artísticas en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como representantes políticos y de distintas organizaciones de circo nacionales e internacionales. 


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

+ info: https://revista.entreactores.es/legal/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.