Saltar al contenido

Encuentro con Ana Penyas sobre sus novelas gráficas en la Biblioteca Provincial de Sevilla


Biel Alino. 18/17/2017 Valencia. Comunitat Valenciana. ARTS. Entrevista a Ana Penyas, ganadora del Premio Fnac Salamandra de Ilustración.

El acto, organizado por el Centro Andaluz de las Letras, con motivo del Día de la Mujer, acercará al público a esta historietista ganadora del Premio Nacional de Cómic

Desde el año 1975, las Naciones Unidas nos invitan a conmemorar cada 8 de marzo el Día
Internacional de la Mujer
. Se trata de la fecha elegida para visualizar el papel de la mujer en nuestra
sociedad y reivindicar sus derechos, ahondando en la reflexión compartida al respecto. Coincidiendo
con tal efeméride, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía pone en
marcha un programa de actividades culturales, gestionado a través de la Agencia Andaluza de
Instituciones Culturales
.

En este contexto, el Centro Andaluz de las Letras, convoca mañana, día 7, a las 19.30 horas, en la
Biblioteca Provincial de Sevilla ‘Infanta Elena’ un encuentro con la historietista Ana Penyas (Valencia,
1987), que nos muestra su obra ‘Estamos todas bien’, homenaje en clave feminista a aquellas mujeres
silenciadas cuyas vidas fueron dedicadas al cuidado de otros.

Por esta obra se convirtió en la autora revelación nacional del 37 Salón del Cómic de Barcelona, en la
ganadora del Primer Premio de Novela Gráfica FNAC-Salamandra Graphic 2017 y del Premio Nacional
de Cómic 2017, convirtiéndose en la primera mujer en ganar esta distinción.

El público asistente tendrá la oportunidad de conocer por su propia autora las motivaciones y los temas
que han impulsado sus trabajos creativos, como es el caso igualmente de su obra ‘Todo bajo el sol’ en
la que a través de sus dibujos se adentra en el drama del éxodo provocado por la especulación
urbanística en la costa levantina en los años sesenta.

Con ‘Todo bajo el sol’ ganó el IV Premio ACDCómic a mejor obra nacional 2021, destacando el jurado
su inteligente uso de los recursos del cómic y la combinación de técnicas de dibujo para analizar las
emociones.

En 2022 publicó junto con el ilustrador Seisdedos, que la acompañará en este acto, ‘Asturias, dear
homeland’. Una obra a cuatro manos que forma parte del proyecto Illustrating Spain in the US, donde se
trata la gran ola de emigración de españoles a Estados Unidos que tuvo lugar a comienzos del siglo XX.
Hasta el 23 de abril, Ana Penyas expone en el IVAM de Valencia, ‘En una casa. Genealogía del trabajo
del hogar y los cuidados’, en colaboración con la antropóloga Alba Herrero Garcés.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

+ info: https://revista.entreactores.es/legal/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.