Saltar al contenido

Kent Nagano será el nuevo director titular y artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España


El maestro estadounidense se incorporará a los conjuntos en septiembre de 2026 y dirigirá 8 programas cada temporada sinfónica.

 El director de orquesta norteamericano Kent Nagano  asumirá los cargos de director titular de la Orquesta Nacional de España (ONE)  y director artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) en  septiembre de 2026, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de las Artes  Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura. Con esta  designación, el INAEM apuesta por el definitivo lanzamiento internacional de la  Orquesta y Coro, conjuntos que se encuentran en un gran momento artístico,  tras la dirección de David Afkham. Nagano (Berkeley, California, 1951)  sustituirá al maestro alemán en septiembre de 2026 y dirigirá a ambos  conjuntos durante las próximas cinco temporadas. 

En el proyecto para la OCNE de Nagano destaca la búsqueda de una identidad  y personalidad propia que la identifiquen en el panorama internacional. Gran  conocedor de España y su historia, el director quiere explorar en su trabajo con  la Orquesta y Coro la expresión de nuestra cultura a través de la música,  especialmente en América. Nagano considera esencial la construcción de una  narrativa en torno al proyecto sinfónico que vaya más allá del mero hecho  interpretativo.  

Músico e intelectual 

Su profundo conocimiento de la historia del pensamiento ha caracterizado una  carrera de gran riqueza y profundidad intelectual que ahora plantea también  para el nuevo reto que asume. En palabras del maestro estadounidense, “la  profunda riqueza cultural de España, reflejada en su lengua, historia, arte,  literatura, música y tradiciones, ha inspirado a la comunidad internacional a lo  largo del tiempo. Es un honor haber sido invitado por la OCNE a colaborar con  ellos mientras forjan el próximo capítulo de su importante tradición musical,  conectando a la generación actual con la vibrante relevancia cultural de España. La OCNE, como embajadora cultural, mira hacia el futuro con el  propósito de llevar esta gran tradición al siglo XXI”. 

Entre sus responsabilidades, Nagano dirigirá ocho programas de la temporada  sinfónica, además de ocuparse de giras y grabaciones. El director conoce bien  tanto a la Orquesta Nacional de España como al Coro Nacional de España,  con quienes ya ha colaborado en tres ocasiones: en junio de 2018, con ‘Die  Bassariden’, de Hans Werner Henze; en junio de 2021, con obras de Gabriel  Fauré y Olivier Messiaen; y en abril de 2024, cuando dirigió ‘La creación’, de  Haydn. 

Gran transformador de orquestas internacionales 

Kent Nagano es uno de los nombres más reconocidos del mundo sinfónico de  la actualidad. Desde 2015 es director general de Música de la Ópera Estatal de  Hamburgo y director titular de su Orquesta Filarmónica. Es, además, director  artístico del Proyecto ‘The Wagner Cycles’, del Festival de Dresde; director  honorario de la Deutsches-Symphonie Orchester de Berlín, de Concerto Köln y  de la Sinfónica de Montreal. De esta orquesta Nagano fue director musical  entre 2006 y 2020, un periodo reconocido como el más brillante y  transformador de tiempos modernos de ese conjunto, como también lo fue su  larga estancia, entre 2006 y 2023, como director general de Música de la  Ópera Estatal de Baviera. Otra orquesta con la que ha firmado grandes éxitos  es la Deutsches Symphonie-Orchester de Berlín, con la que dirigió  interpretaciones de referencia de obras de Schönberg o Zemlinsky y con la que grabó sinfonías de Bruckner y Mahler, entre otros autores.  

Nagano ha dirigido a las grandes orquestas de Europa y América. Entre otras  responsabilidades, ha sido director musical de la Ópera Nacional de Lyon y de  la Orquesta de Hallé y fue en 2003 el primer director musical de la Ópera de  Los Ángeles. Como director invitado, trabaja regularmente con las principales  orquestas internacionales, incluyendo la Orquesta Sinfónica de la Radio de  Baviera, la Orchestre Philharmonique de Radio France, la Deutsches  Symphonie-Orchester de Berlín, la Tonhalle-Orchester de Zúrich, la Orchestre  de la Suisse Romande, la Orchestre de l’Opéra National de París, las  Orquestas Sinfónicas de Chicago y Detroit y la Wiener Symphoniker. 

De igual forma, su compromiso con la creación actual le ha llevado a estrenar  obras de Leonard Bernstein, Unsuk Chin, Wolfgang Rihm, Kaija Saariaho,  Pascal Dusapin, Peter Eötvös y John Adams, entre otros. Su vinculación con la  obra de Olivier Messiaen hace de él un director de referencia para quien fue uno de los mayores compositores del siglo XX. Precisamente la primera  actuación de Nagano en España consistió en la dirección de la versión de  concierto de ‘Saint François d’Assise’, de Messiaen, en 1986 en el Teatro Real,  entonces sala de conciertos. Por otra parte, la especial dedicación de Nagano  a la ópera le ha llevado a colaborar con los más grandes directores de escena  de las últimas décadas, como Claus Guth, Nikolaus Lehnhoff, Krzysztof  Warlikowski o el español Calixto Bieito.