Saltar al contenido

MICROSALÓN AEC 2024, récord de asistencia y se consolida como cita imprescindible del sector audiovisual


Cerca de 2.500 profesionales y estudiantes acudieron al Foro Internacional de Cinematografía organizado por la AEC, que ofreció innovación, talento y reflexión en La Nave Madrid (en la foto Agnès Godard AFC) .

El Microsalón AEC 2024, organizado por la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía, se reafirma como un evento clave del sector audiovisual en España.

Durante los días 29 y 30 de noviembre, La Nave Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica y la creatividad cinematográfica, logrando una asistencia récord de cerca de 2.500 visitantes y consolidando su relevancia internacional.

La VII edición fue inaugurada por Nuria Roldós, Presidenta de la AEC, y Alain Lefebvre, Gerente de la AEC, acompañados por Ignasi Camós, Director General del ICAA, quien destacó la importancia del Microsalón como espacio de talento, tecnología e innovación para el sector audiovisual.

Raúl Torquemada, Director de la Madrid Film Office, Oficina del Audiovisual del Ayuntamiento de Madrid, anunció, por su parte, la renovación del patrocinio institucional del Ayuntamiento de Madrid a través de la Madrid Film Office para las siguientes dos ediciones del Microsalón AEC, reforzando así la confianza depositada en este evento como una de las citas más importantes para los profesionales del audiovisual madrileño y posicionando a la ciudad de Madrid como un plató de rodaje.

Por su parte, María Monreal, de la Junta Directiva de CIMA, señaló la brecha de género en los departamentos de imagen, incidiendo en la necesidad de integrar a más mujeres en la industria.

Innovación y tecnología: un espacio vibrante

Los pasillos del Microsalón fueron un hervidero de actividad, con profesionales y estudiantes explorando las últimas tecnologías en cámaras, lentes, iluminación, maquinaria y herramientas de producción y de gestión y almacenamiento de contenidos.

Este año participaron Aluzine, Angénieux, Aputure, ARRI, Avisual Europe, Avcast,Canon, Catts Camera, Ceproma, Cromalite, Dunalabs, Earpro_ees, EFD Studios,Fujifilm, Grau, Innport, LCA, Creamsource, Moncada, Robisa, Sony, VCI, Zeiss,Kinoflo, Kinogreen, Velvet, Fotima Import, Godox, Neovideo, Cameo Light,Systemgrip, Cinematografía Pereira, el estudio de posproducción Miopía/Color enMovimiento, la escuela ECAM, los medios especializados Camera&Light, Cine&Tele, así como la plataforma profesional Crew United,  la federación Alianza Audiovisual, CIMA la asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales, El Globo rojo y Kids&Party.

Alain Lefebvre, Gerente de la AEC, expresó su satisfacción:

«Con cerca de 2.500 visitantes, estamos muy contentos con el éxito de esta edición, logrando nuestras mejores cifras hasta la fecha. Nuestro punto fuerte reside en la combinación entre charlas didácticas y exposición tecnológica. Sin embargo, considero importante pensar en actualizar nuestra fórmula para responder a las necesidades y los retos del sector audiovisual. Ya estamos trabajando en la planificación de la octava edición, que esperamos pueda seguir creciendo y sorprendiendo.»

El Microsalón AEC se despide de 2024 con la mirada puesta en una octava edición que promete seguir creciendo como referencia del audiovisual.