Saltar al contenido

Monte Isla y El Conde de Torrefiel inauguran mayo en Réplika Teatro


‘Cuerpo de baile’ y ‘Cuerpos Celestes’ son las dos piezas con las que la sala inicia la recta final de la temporada. 


Réplika Teatro se ha consolidado en los últimos años como un espacio de referencia para las artes vivas, la performance, la danza, las experiencias sonoras o los formatos híbridos. Por su Nave han desfilado propuestas contemporáneas de nombres como Romeo Castellucci, Candela Capitán, Poliana Lima, Marina Otero o Societat Doctor Alonso. Una sala que, además, ha seguido apostando por desarrollar su sello propio con creaciones como ‘Lo que tiembla y casi danza’ (2022) de Mikolaj Bielski o ‘Autorretrato’ (2018 – actualidad), dirigida por Jaroslaw Bielski e interpretada por Socorro Anadón, los dos fundadores de un proyecto que iniciaba su camino allá por 1997.

Durante esta temporada, Réplika Teatro ha asumido el papel de ser ese espacio que resiste a la tendencia clásica hacia la que han virado los teatros públicos en la capital, y en su programación nos ha abierto una ventana por la que podemos observar propuestas marcadas por el diversidad y alejadas de todo convencionalismo. Dos ejemplos son ‘Unending love, or love dies, on repeat like it’s endless’ del artista polaco Alex Baczyński-Jenkins, y que pudimos disfrutar la semana pasada o ‘Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm’, una performance cinética del dúo argentino-japonés Lolo & Sosaku, que cerrará la temporada 24/25.

Este mes de mayo que acabamos de inaugurar nos fijamos en dos piezas: la de Monte Isla, que nos lanza una píldora escénica de su nueva obra ‘Cuerpo de baile’ y la de El Conde de Torrefiel, que regresa a Réplika esta vez con ‘Cuerpos Celestes’, una experiencia sonora que impulsan de la mano de la compañía catalana Cabosanroque y que nos propone un paseo por el cementerio. 

Qué es este cuerpo que baila, lo que se pregunta Monte Isla

El cuerpo que celebra y que fuga, un cuerpo que desea, que tiembla y que suda, que solo es superficie de piel, que come y es comido, el cuerpo de un animal. Un cuerpo que se mueve y es movido por el sonido. El sonido, que es un arma que puede controlar el cuerpo o una herramienta emancipadora. 

Desde que Réplika Teatro se mudara a su nueva sede en Calle de La Explanada en 2018 ha apostado por abrir periodos de residencias a creadores y creadoras, ofreciendo un espacio en el que poder investigar y abrir nuevos procesos artísticos. ‘Cuerpo de baile’ es una píldora escénica a cargo de la compañía rural de teatro contemporáneo Monte Isla, fruto de una de esas residencias.

La pieza, que podrá verse este sábado 3 de mayo a las 21:00h, forma parte de la continuación de la línea de investigación en torno al cuerpo que Adrià Girona, Andrea Pellejero y Rut Girona iniciaron en 2024 con ‘Un cuerpo sin talento’, estrenada en la última edición del Festival Grec de Barcelona. Si en aquella pieza el interrogante que estuvo sobrevolando a la compañía fue “qué es este cuerpo que trabaja” ahora se pregunta “qué es este cuerpo que baila”. «Esta búsqueda persigue la construcción de lenguaje a partir de la idea del títere expandido: una alteridad artificiosa, un cuerpo al límite de la concepción de lo representable y una presencia escénica que plantea un entresijo de duda entre lo que mueve y lo que se mueve.» Dice Monte Isla.

Una visita al cementerio con El Conde de Torrefiel

Después de traer la pieza ‘KULTUR’ a Madrid hace tres años, Réplika vuelve a apostar por otra de las creaciones de El Conde de Torrefiel, esta vez en formato de experiencia sonora. ‘Cuerpos Celestes’ es la visita guiada a un cementerio y es el cuarto capítulo del proyecto ‘Site Un-specific’, una serie de paseos sonoros comisariados por la compañía catalana Cabosanroque.

Tanya Beyeler y Pablo Gisbert proponen un viaje a modo de audioguía que dramatiza el espacio público del cementerio. Con la voz de la propia Beyeler, que nos acompaña durante toda la caminata como si fuera Virgilio en ‘La divina comedia’ de Dante, la pieza sonora pretende hacer reflexionar al oyente sobre una pregunta universal y perenne: ¿qué nos espera al otro lado? 

Como dice el comunicado de la sala «El Cementerio es una ciudad como otra cualquiera: hay barrios céntricos y hay extrarradio, hay barrios ricos y barrios pobres, hay personas importantes y personas sin nombre. La ciudad dormitorio también se levanta gracias a la piedra y al cemento. Se construye en calles asfaltadas, en edificios y zonas verdes. Es el doble negativo de una comunidad. El dopplegänger de la ciudad de los vivos, al más puro estilo freudiano.» 

‘Cuerpos Celestes’ nos invita a redescubrir, a través de una disertación ecléctica y vivaz, la ciudad de los muertos. Un lugar sacro que, a pesar de la condición ausente de sus habitantes, genera en los que todavía estamos en este plano de la realidad inquietud y curiosidad. Para poder participar en esta experiencia necesitarás un folio blanco, boli, mechero, smartphone con suficiente batería y auriculares. Desde Réplika proponen dos espacios a elegir entre el cementerio de San Isidro o La Almudena. Este paseo sonoro podrá disfrutarse todos los domingos de mayo en el horario de apertura del cementerio escogido.

Más información y venta de entradas
Instagram Réplika Teatro


    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    + info: https://revista.entreactores.es/legal/

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.