La Rueda Teatro Social presentó esta propuesta en la Sala Cuarta Pared con gran éxito de público entre los días 11 y 27 de abril, tras pasar entre otros escenarios por el del 41º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.
El título, que en inicio puede parecer una declaración de amor un tanto “bruta”, termina siéndolo realmente. Sólo que el/la destinatarix resulta ser un tanto inesperadx: la pretensión de colapso conjunto va dirigido a nuestro hogar, el planeta que habitamos y la crisis climático-social en la que estamos inmersos.
Claro que desde la Rueda Teatro Social lo tienen claro, puesto que definen la obra como una “tragicomedia ecosocial” (¡Yeah!). Y la definen así porque dicho tema “es el elefante en la habitación. Nos incomoda su presencia, nos altera, o hacemos para no verlo. Mientras tanto el elefante se va haciendo más y más grande… Y nosotrxs queremos hablar de él”.
Y eso hacen. En un primer momento como teatro social, casi “verbatim”, en el que Sandra Arpa, Laura Presa y Fernando Gallego (que también son lxs responsables de la dramaturgia), nos cuentan hechos y noticias de la vida real, incluso entrevistas que alguno de los 3 han mantenido con activistas que defienden modelos de vida y consumo que demuestran que otra vida es posible.
Sin embargo, y en un giro inesperado, parece que la trama va a dar un vuelco y a partir de un momento van a hablar realmente de ellxs mismxs, de su relación real (se llaman por sus nombres auténticos durante toda la representación).
Más allá de la evolución de la trama, lo cierto es que la obra, dirigida por Rakel Camacho, tiene una puesta en escena sencilla y efectiva, con una especie de “sets” que permiten mucho dinamismo en toda la representación, cambiando de espacio/tiempo con mucha facilidad, lo que aligera increíblemente el ritmo de la función.
Además, hay que destacar el trabajo físico de los intérpretes y alguno de los momentos (cómicos) musicales, como ese trío propio casi de karaoke al que Laura, Sandra y Fernando se lanzan en plancha poseídos por “La vida es un carnaval”.
España/Madrid/Asturias: Pelayo es canijo, canoso y tiene más vida interior que la gaseosa (la mayor parte del tiempo). Es guionista y realizador para diferentes productoras, pero sobre todo para NYLON, más que nada porque es socio. En octubre de 2022 rodó su primera peli, BOREAL, que se llevó una mención especial en el Sitges PitchBox de 2017 y espera poder presentarla en sociedad en verano de 2024. También escribe, dirige y hace de actuante en teatro. Su obra “FIN” se estrenó en el Festival Surge y con ella es candidato a mejor autor revelación en los Premios Max 2024. Además, tiene un grupo de creación dramática que se llama LA COMUNA para escribir, dirigir y/o interpretar piezas cortas que cada cuatrimestre se enseñan en la Sala Lagrada. Mi web www.srmuniz.com y redes : www.instagram.com/sr__muniz/