Saltar al contenido

Vuelve los viernes de agosto con nuevos rostros «El Barrio», el éxito LGTB+ del Teatro Lara en Madrid


Alejandro Pena, Cristian Festa y Diego Sánchez, nuevos rostros de El Barrio

Una obra que visibiliza realidades LGTB+ en ambientes de barrio, poniendo de telón de fondo el barrio madrileño de La Elipa / Se unen a las funciones de agosto: Cristian Festa, Alejandro Pena y Diego Sánchez

El Barrio vuelve al Teatro Lara desde el 2 de agosto. Tras su éxito en la temporada 2023-2024, los martes, se muda a los viernes a las 20:15 hasta el 20 de septiembre. Escrita y dirigida por Diego Da Costa, aborda la masculinidad en los ambientes de barrio y cómo ésta afecta a las relaciones íntimas entre hombres, sean LGBT+ o no. Protagonizada por Jaime Macanás, Rober Pascual y Alfonso Muñoz, una de las novedades es la incorporación de Cristian Festa, Alejandro Pena y Diego Sánchez en las funciones de agosto.

Cristian Festa, Alejandro Pena y Diego Sánchez darán vida a Darío, Daniel y Adrián, respectivamente. Cada función en agosto tendrá un elenco distinto, que será: 2 de agosto con Jaime Macanás, Alejandro Pena y Diego Sánchez; 9 de agosto con Cristian Festa, Rober Pascual y Diego Sánchez; 16 de agosto con Cristian Festa, Alejandro Pena y Diego Sánchez y 23 de agosto con Cristian Festa, Alejandro Pena y Alfonso Muñoz.

A partir de la función del 30 de agosto, volverá el elenco original con Jaime Macanás, Rober Pascual y Alfonso Muñoz.

Celebrando el regreso

Para celebrar la vuelta de El Barrio, han salido a la venta ya las entradas con un 30% de descuento, con un precio a partir de 11,20. Se pueden adquirir en la web oficial del teatro y en canales oficiales de venta.

El Barrio es la segunda producción de la compañía La joie de la colina, tras su debut con «Ayer intenté suicidarme». Texto y dirección de Diego Da Costa, con producción de Julio Viñuela Gavela y el propio Da Costa. El reparto principal está formado por Jaime Macanás, Rober Pascual y Alfonso Muñoz; música original de Julio Viñuela Gavela; ayundatía de dirección de Constanza Araya Aránguiz; diseño de iluminación de José Carlos González y fotografía de José Á. Fernández de Córdoba.

La crítica ha dicho

«Una pieza tan interesante y necesaria en estos días de confrontaciones y con un tema tan de actualidad como las masculinidades tóxicas.» Gema Colado – Vista Teatral

«Cuidado reflejo de cómo el machismo oprime de una forma propia y característica a los propios hombres y una mirada al pasado con la madurez que da el propio paso del tiempo.» Miguel Ángel Pizarro – Cinemagavia

«Refleja de manera perfecta la dificultad de algunas personas para ser honestos consigo mismos y poder llevar a cabo la vida que quieren.» Adrián Ramos – La Nueva Tendencia


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

+ info: https://revista.entreactores.es/legal/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.