La Sala Carme Teatre da inicio a la temporada escénica con una propuesta arriesgada, »OPUS» de Christine Cloux & la compañia La Taimada. Una propuesta que ha sido desarrollada en residencia de creación en el mismo espacio.
»OPUS», que proviene del latín y significa literalmente »obra», se presenta como un dispositivo amplio y abstracto en donde el espectador tiene que contemplar, mirar e interpretar, como si fuera una escultura viviente. La pieza pretende lanzar cuestiones sobre la belleza y la mirada, sin embargo, más allá de sus intenciones discursivas o poéticas, la obra plantea interrogantes sobre los límites del lenguaje abstracto y su capacidad real de comunicar.
Con una puesta en escena cuidada, que apuesta por un minimalismo visual y sonoro, la obra se sostiene sobre la contención y la precisión formal. No obstante, esa misma contención acaba por convertirse en un límite. La pieza parece no transformarse ni evolucionar a lo largo del tiempo. La experiencia de OPUS se asemeja a la de recorrer una sala de museo y detenerse ante una instalación estéticamente cuidada, pero que, más allá de su superficie pulida, no permite profundizar ni sostener el pensamiento: la mirada se posa, pero no se queda.
Lo que en los primeros minutos puede percibirse como una atmósfera densa y sugerente, se diluye poco a poco, creando una sensación de extrañeza. Una propuesta que apuesta en lo formal y se aparta de lo narrativo.
La belleza, como la mirada, necesita puntos de fuga.
»OPUS» estará en la Sala Carme Teatre de Valencia del 4 al 14 de septiembre de 2025.
Más información: https://entradas.carmeteatre.com/espectaculo/4/opus.html
CHRITINE CLOUX & LA TAIMADA (València/Catalunya)
Idea: Olga Álvarez
Direcció: Olga Álvarez & Jordi Cabestany
Intèrpret: Christine Cloux
Performer – Operari: Jordi Cabestany
Música> Carlos Martorell
Espai Escènic i concepte vestuari: La Taimada
Disseny perruca: Marina Tapias
Video: Jordi Cabestany
Co-Producció: Christine Cloux Danza / La Taimada
Col laboració BECA OSIC DEPT. DE CULTURA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

España/Madrid/Valencia: (Guayaquil, Ecuador,1995) Creador escénico, intérprete, director, autor, docente, gestor cultural y amante del movimiento y la expresión corporal. Se forma en Interpretación y Creación Teatral en la Escuela Cuarta Pared en Madrid y en Expresión Corporal en la Escuela Schinca. A lo largo de su carrera profesional se ha ido formando en danza contemporánea, movimiento, dirección de escena y dramaturgia con profesionales de la escena como Guillermo Heras, Raquel Sánchez, Adolfo Simón o Chevi Muraday. En 2022 crea la compañía de artes escénicas l’ayapampa, con la que han estrenado hasta la fecha las propuesta escénicas Mojado (2022), Enchaquirado (2022) y H.E.R.N.I.A (Dentro de la X Edición de la Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño (2023), todas ellas de su autoría. En 2023 es galardonado con el segundo premio Ex-Aequo en el IX Certamen “Francisco Nieva” de Textos Breves para Teatro de Títeres y Teatro de Objetos con su obra »D.U.D.O» Ha sido docente y coordinador de la Escuela Municipal de Teatro De San Fernando de Henares. Actualmente es Técnico de Animación Sociocultural en CEAR y colabora con CulturaPress como corresponsal en Valencia. Redes: Instagram / Linkedin / Ficha Autor AAT / Pagina web /