Saltar al contenido

De barro, flores y lucha: Historias de resistencia y unión en Vallecas


Fotografía Andrea Rozas

Desde el Teatro del Barrio, en Madrid,  asistimos este domingo 24 de noviembre, a la última función de esta conmovedora obra de teatro presentada por el grupo de vecinas Teatrekas bajo la dirección de Mireia Salazar Campoy.

Llena de memorias que entrelazan luchas y esperanzas, construida desde sus voces y sobre todo de la cotidianidad, narra historias como la de las “Flores de Luna” casas levantadas a escondidas durante la noche, o la creación de un taller de costura en tiempos en que la droga azotaba el vecindario. Esta última no nació como un acto de feminismo, sino como un esfuerzo desesperado por proteger a sus hijos de la droga y reconstruir una comunidad devastada.

La obra también resalta la vida comunitaria en el barrio, desde el llamado “Vecino mójate” hasta la lucha colectiva en escenarios como la “batalla marítima” entre Valencia y Vallecas, o la fuerza transformadora de Radio Vallekas, apodada “la voz de los sin voz”. Eventos como las olimpiadas por el Día de la Mujer demuestran cómo estas mujeres canalizaron la adversidad en actos de resistencia y celebración.

En su narrativa se refleja que no estaban solas, que compartían un tren simbólico que las conectaba en sus luchas comunes. La obra, presentada por el colectivo Teatrekas, está impregnada de la identidad Vallecas, con su carácter combativo y solidario, como lo simboliza la “K” en su nombre.

En De barro, flores y lucha, las mujeres cuentan sus propias historias, dejando claro que su lucha no era solo por sobrevivir, sino por construir un futuro mejor para las generaciones venideras. Una obra que, a través del teatro, convierte el dolor y la resistencia en un homenaje poético a la vida colectiva.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

+ info: https://revista.entreactores.es/legal/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.