Saltar al contenido

“La mujer de negro”, llega el terror a Madrid con una experiencia teatral inmersiva y escalofriantes efectos especiales


Después de 30 años ininterrumpidos de éxito “ La Mujer de Negro” se ha convertido en la obra de teatro no musical más longeva , después de “La Ratonera” de Agatha Christie, en el West End londinense.

Del 3 de julio al 11 de agosto el terror se adueña del Teatro Fígaro de Madrid. Una nueva versión teatral de ‘La mujer de negro’, la obra más longeva en los teatros de Londres tras ‘La Ratonera’, llega a la capital de la mano de las compañías valencianas ElPuntdelaI y Olympia Metropolitana. Una obra basada en la novela que publicó en 1983 la mundialmente conocida escritora Susan Hill y que cuatro años después adaptó Stephen Mallatratt al teatro.

Cuenta la historia de Arthur Kipps, abogado de mediana edad, que contrata un teatro y alquila los servicios de un actor profesional para recrear un suceso fantasmagórico que les sucedió a él y a su familia en torno al año 1950. Necesita que la historia salga a la luz y además tiene las esperanza de que esto le sirva de exorcismo, y así quedar liberado para siempre. El resultado de esta idea es la terrorífica historia de ‘La mujer de negro’.

Estrenada con gran éxito el pasado mes de septiembre en Valencia, esta rompedora propuesta dirigida por Rebeca Valls cuenta con un excelente trabajo actoral por parte de sus dos protagonistas, Diego Braguinsky y Jordi Ballester.

La producción posee escalofriantes efectos especiales que acaparan el protagonismo y que mantienen en vilo a los espectadores. Esta parte técnica que apela a los cinco sentidos cuenta con Nacho Diago al mando de los efectos de ilusionismo, con los vídeos de Luis Crespo, el espacio sonoro de Víctor Lucas y la iluminación de Carlos Alzueta.

Una experiencia terrorífica inmersiva que hará pasar un verano de auténtico miedo: https://gruposmedia.com/cartelera/la-mujer-de-negro/