Saltar al contenido

Pedro Collantes, guionista, director y montador: «Ser montador ha sido una gran escuela»


Pedro Collantes es director, guionista y montador sin fronteras, ha trabajado tanto en Noruega como en Holanda, China y Japón.

Miembro de la Academia de los Oscars —Academy of Motion Picture Arts & Sciences— y también de la Académie des Arts et Techniques du Cinéma de Francia.

“El arte de volver”, es la primera película española producida en el programa Biennale College Cinema y es su primer largometraje como director/guionista. Por este trabajo recibió, entre otros, la nominación a las Medallas CEC en la categoría de Director Revelación.

Sus cortometrajes han participado en festivales internacionales, incluyendo el IFFR Rotterdam, el Festival de Chicago o el Festival des Filmes du Monde de Montréal y han recibido premios en Clermont Ferrand, Festival de Cine Español de Málaga, ALCINE, Palm Springs y Cinespaña-Toulouse, entre otros.

En 2017 escribió y dirigió el cortometraje Off Ice, co-producido por ARTE France, y en 2018 escribió y dirigió el cortometraje Ato San Nen, que fue selección oficial para el premio CÉSAR 2019.

Como productor recibió una nominación al Goya en 2020 por el cortometraje de animación “Muedra», dirigido por César Díaz.

Actualmente está en producción de su primer largometraje como productor, Antier Noche, dirigido por Alberto Martín y coproducido con la empresa Suiza Lomotion.

Como montador algunos ejemplos de su trabajo son las series “Antidisturbios”, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, las series documentales “800 Metros” y “El Caso Alcàsser”, dirigidas por Elías León Siminiani, “Héroes Invisibles” de Víctor Cerdán y “La novia gitana”, dirigida por Paco Cabezas; y los largometrajes documentales “Oscuro y Lucientes”, dirigido por Samuel Alarcón, y “Shadow World”, dirigidia por Johan Grimonprez.

Entrevista a Pedro Collantes en «Una cita de cine» con Eva Gamallo para culturapress radio:


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

+ info: https://revista.entreactores.es/legal/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.