La compañia valenciana La Zarra ha presentado en la Sala Carme Teatre durante cuatro días su nueva producción: »¡Vives a cuerpo de Rey!», un monólogo escrito e interpretado por Guille Zavala.
¡Vives a cuerpo de Rey! nos ofrece un golpe de realidad cruda y sincera. Un monólogo cargado de sarcasmo y reflexiones sobre el desajuste entre la vida que nos imponen y la que realmente vivimos. Guille Zavala se convierte en el narrador de esta historia, con una interpretación que transita entre lo grotesco y lo extraordinario, sin escatimar en incomodidad.
Un personaje que ha sido dejado de lado por la sociedad, se enfrenta a una dicotomía que lo acompaña durante todo el monólogo: la lucha interna entre aceptar o rechazar las normas impuestas. Lo interesante de esta obra es cómo, a través de su dramaturgia, introducen una voz autoritaria que nunca llega a ser visible, pero que está presente a lo largo de todo el discurso: la figura de un padre exigente. Este personaje, aunque ausente en cuerpo, se manifiesta en cada palabra, en cada exigencia que el protagonista recuerda con resentimiento y nostalgia.
A través de este monólogo, el espectador es llevado a una espiral de sensaciones que van desde la desesperación hasta el desencanto, pasando por la ira y la burla. La estructura de la dramaturgia juega con la repetición y la contradicción, como un eco de las constantes exigencias de la vida.
Es una construcción que, si bien está cargada de humor ácido y sarcasmo, también nos recuerda lo difícil que es romper con los moldes que nos impone la familia, la sociedad, la vida misma. Con un tono mordaz y un ritmo sarcástico, la obra no solo relata las desventuras de un hombre que ha quedado fuera del sistema, sino que también nos enfrenta a nuestras propias contradicciones, esas que todos hemos vivido en algún momento de nuestra adolescencia, cuando las exigencias familiares y sociales parecen ahogarnos.
La puesta en escena minimalista, crea una atmósfera que nos invita a ser parte de su propio tormento. La iluminación íntima, refuerza esa sensación de estar atrapados en un espacio en el que las reglas no siempre son claras.
Esta obra provoca una reflexión sobre cómo las voces autoritarias y las expectativas externas pueden marcar el destino de una vida, y cómo el estar “integrado” en la sociedad puede ser tan extenuante como estar al margen de ella.
Sin duda, la Sala Carme Teatre sigue apostando por este tipo de montajes dentro de su programa de residencias artísticas, demostrando su compromiso con la innovación y el talento emergente. Con ¡Vives a cuerpo de rey!, la compañía ha logrado llevar al público a un lugar de reflexión personal y colectiva, abriendo la puerta a nuevas formas de entender la escena contemporánea.
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Guille Zavala Lloret.
Texto e interpretación: Guille Zavala Lloret.
Ayudante dirección: María Guerra Marchirant.
Producción: La Zarra.
Producción Ejecutiva: María Guerra Marchirant.
Maestro de armas: Carles Sanjaime.
Fotografía: Luna Mata.
Diseño Gráfico: Luna Mata.
Vestuario: La Zarra.
Diseño de luces y Espacio sonoro: Vicente Ausina.
Escenografía:La Zarra.
Distribución: a+ Soluciones Culturales.
Agradecimientos: Elena Zavala Lloret, Noemi Zavala Lloret, a+ Soluciones Culturales, Pedro Mallol, Juanjo Navarro, Leo Di Bari, Laura Belles.

España/Madrid/Valencia: (Guayaquil, Ecuador,1995) Creador escénico, intérprete, director, autor, docente, gestor cultural y amante del movimiento y la expresión corporal. Se forma en Interpretación y Creación Teatral en la Escuela Cuarta Pared en Madrid y en Expresión Corporal en la Escuela Schinca. A lo largo de su carrera profesional se ha ido formando en danza contemporánea, movimiento, dirección de escena y dramaturgia con profesionales de la escena como Guillermo Heras, Raquel Sánchez, Adolfo Simón o Chevi Muraday. En 2022 crea la compañía de artes escénicas l’ayapampa, con la que han estrenado hasta la fecha las propuesta escénicas Mojado (2022), Enchaquirado (2022) y H.E.R.N.I.A (Dentro de la X Edición de la Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño (2023), todas ellas de su autoría. En 2023 es galardonado con el segundo premio Ex-Aequo en el IX Certamen “Francisco Nieva” de Textos Breves para Teatro de Títeres y Teatro de Objetos con su obra »D.U.D.O» Ha sido docente y coordinador de la Escuela Municipal de Teatro De San Fernando de Henares. Actualmente es Técnico de Animación Sociocultural en CEAR y colabora con CulturaPress como corresponsal en Valencia. Redes: Instagram / Linkedin / Ficha Autor AAT / Pagina web /